

PERIODONCIA

La Periodoncia es la ciencia que estudia todas las enfermedades relacionadas con la encía y su tratamiento correspondiente.
!!! UN CONSEJO !!! Solicite siempre una revisión Periodontal anual.
El beneficio de la prevención en estos casos le ahorrará mucho tiempo y dinero.
Lo que vulgarmente se conoce como "Piorrea"(Enfermedad Periodontal) es una de las patologías más frecuentes en la etapa adulta de las personas. Se cree que afecta a más de un 70 % de la población mayor de 35 años y sobre todo a las personas con Tabaquismo, mala técnica de cepillado y con antecedentes familiares (componente genético y ambiental).
Es una enfermedad de progresión lenta y casi sin sintomatología que llame la atención, por este motivo es importante que la diagnostiquemos mediante exploración clínica (inspección, presencia de sangrado, inflamación leve del borde la la encía, ligera supuración, y mediante técnica de sondaje: utilizamos unos instrumentos llamados sondas periodontales que nos permiten medir la profundidad de la "bolsa" que hay entre el diente y la encía). Al estar la sonda milimetrada, obtenemos mediciones diferentes según las zonas estudiadas.
Profundidades de sondaje:
· Menores de 3 milímetros: no hay afectación del periodonto (no hay periodontitis) tan solo Gingivitis (inflamación superficial sin bolsa). Su curación es muy sencilla mediante Limpieza (Profilaxis)
· Entre 3-6 milímetros: hay afectación periodontal (periodontitis). Hay que realizar técnica de Raspado y Alisado Radicular (lo que se conoce como Curetajes). Se realiza por cuadrantes y tiene un buen pronóstico siempre que el paciente siga al "pié de la letra" todas las instrucciones de Higiene que se dan (técnica de cepillado, tipo de cepillo, tipo de pasta y colutorio, uso de seda dental, "interprox", estimuladores interdentarios, super-floss (R) reveladores de placa bacteriana, etc)
· Mayores de 6 milímetros: Hay que realizar el tratamiento despegando la encía con nestesia local (Cirugía Periodontal) ya que el problema es tan profundo que no podemos visualizar la zona correctamente sino levantamos la encía unos milímetros. Se realiza con anestesia local y el postoperatorio no es nada doloroso si se sigue la medicación prescrita.
El abandono del hábito del tabaco y una correcta higiene mejora muchísimo el pronóstico.
La Enfermedad Periodontal (Piorrea) solo da la cara en casos avanzados donde es notable la retracción de encías, la movilidad de algunos dientes, sangrado y dolor, con infecciones agudas recurrentes (abscesos periodontales). En estos casos la solución es complicada si queremos conservar los dientes, pero hoy en día, gracias al enorme avance de la Implantología Dental, podemos reponer los dientes perdidos de manera tan fisiológica como son los dientes verdaderos (anclados donde estaban las raíces de los dientes)
